En aquellos días, elagus recibió un correo colectivo, que buscaba armar la fiesta:
"Sugieran un lugar céntrico, amplio y que se pueda bailar", pedía el mail.
"¿Qué tal el Zócalo?" dijo elagus.
30 ago 2007
27 ago 2007
23 ago 2007
Quiero estar en mis zapatos
Desde que este gato llegó a mi casa, suelo encontrar diversos objetos dentro de mis zapatos: una bolita de papel, una liga para cabello, un ratoncito de juguete con ruedas. Ante mi furia, Clau me explica con fantástica paciencia:
- Los gatos guardan sus cosas en los lugares que consideran seguros, como su platito de comida, o en este caso, tu zapato.
Ahora ando por la vida reconfortado y seguro, caminando sobre dos inexpugnables guaridas felinas.
Que ya están algo gastadas, por cierto.
- Los gatos guardan sus cosas en los lugares que consideran seguros, como su platito de comida, o en este caso, tu zapato.
Ahora ando por la vida reconfortado y seguro, caminando sobre dos inexpugnables guaridas felinas.
Que ya están algo gastadas, por cierto.
20 ago 2007
Jose María, el de los billetes
Lo odio. Simplemente lo odio.
No a Jose María, sino al infame comercial del Banco de México, que dice:
"Soy Jose María y sufro maltrato. Jose María Morelos, el de los billetes de cincuenta".
¿Así de simple, Jose María, el de los billetes de 50? ¿Uno de los generales que más contribuyese en la Guerra de independencia? ¿El hombre que organizara el primer legislativo en México, y que ante la tentación del poder rechazara ser Generalísimo para autonombrarse Siervo de la Nación? ¿El general que Napoleón habría deseado tener en su ejército, según dice la leyenda?
Ya oigo a las voces que me dicen que no es para tanto. Pero al fin y al cabo para eso el blog es mío y me azoto cuanto quiero. "José María, el de los billetes de a 50". Ignorantes.
Y no, seguro no es ninguna conspiración neoliberal para acabar con la historia. Fue simplemente un "creativo" que tuvo la idea genial de presentar al "monito" que aparece en los billetes quejándose de que le rayan la cara.
Al diablo con la historia, dirían los clájicos.
No a Jose María, sino al infame comercial del Banco de México, que dice:
"Soy Jose María y sufro maltrato. Jose María Morelos, el de los billetes de cincuenta".
¿Así de simple, Jose María, el de los billetes de 50? ¿Uno de los generales que más contribuyese en la Guerra de independencia? ¿El hombre que organizara el primer legislativo en México, y que ante la tentación del poder rechazara ser Generalísimo para autonombrarse Siervo de la Nación? ¿El general que Napoleón habría deseado tener en su ejército, según dice la leyenda?
Ya oigo a las voces que me dicen que no es para tanto. Pero al fin y al cabo para eso el blog es mío y me azoto cuanto quiero. "José María, el de los billetes de a 50". Ignorantes.
Y no, seguro no es ninguna conspiración neoliberal para acabar con la historia. Fue simplemente un "creativo" que tuvo la idea genial de presentar al "monito" que aparece en los billetes quejándose de que le rayan la cara.
Al diablo con la historia, dirían los clájicos.
14 ago 2007
¿Dónde van los post que desaparecen?
Post: Choro que publica alguien en su blog. Puede estar formado por texto, imagen, sonido y/o video.
Cualquier lector medianamente avispado en esto del blog sabe que los post no desaparecen, sino que se archivan. Se van acumulando en una interminable lista de sinsentidos, y pueden ser encontrados en el Archive. Pero ¿y los post que realmente desaparecen? ¿Quién los guarda? ¿A donde van?
La primera respuesta es obvia. Todos los post buenos, cuando desaparecen, se van al cielo. El cielo del Internet, donde están los primeros puntos com: El Sitio, Starmedia, Todito (que ya se había ido al cielo desde hace varios años pero no se había dado cuenta. El I see dead people de los portales), El Foco, Aló y Whatever.com. Ahi se encuentran con otros post amigos, igualmente buenecitos y por tanto, perfectamente olvidables.
Pero los post "malos", que molestan a personas o a otros post más chicos... cuando son borrados no van al cielo. De hecho, son como las chicas malas: van a todas partes. Empiezan a ser buscados, respondidos, googleados, parafraseados, incluso parodiados. Y aunque sus unos y ceros se dispersan, la idea queda ahi flotando (no, no voy a decir que las ideas are bulletproof. no lo voy a decir. esto es un cuento para niños, ¡carajo!).
Así que, las personas que fueron a perseguir con antorchas al post, obligándolo a autoinmolarse en el trash can, terminan convirtiéndolo en un tema trascendente.
Y su autor se regocija, sentado en una banquita de un parque. Otra vez le han dado la razón.
Este cuentecillo está dedicado, obvio, al post maldito. Al fin que a mi nadie me sindica.
Cualquier lector medianamente avispado en esto del blog sabe que los post no desaparecen, sino que se archivan. Se van acumulando en una interminable lista de sinsentidos, y pueden ser encontrados en el Archive. Pero ¿y los post que realmente desaparecen? ¿Quién los guarda? ¿A donde van?
La primera respuesta es obvia. Todos los post buenos, cuando desaparecen, se van al cielo. El cielo del Internet, donde están los primeros puntos com: El Sitio, Starmedia, Todito (que ya se había ido al cielo desde hace varios años pero no se había dado cuenta. El I see dead people de los portales), El Foco, Aló y Whatever.com. Ahi se encuentran con otros post amigos, igualmente buenecitos y por tanto, perfectamente olvidables.
Pero los post "malos", que molestan a personas o a otros post más chicos... cuando son borrados no van al cielo. De hecho, son como las chicas malas: van a todas partes. Empiezan a ser buscados, respondidos, googleados, parafraseados, incluso parodiados. Y aunque sus unos y ceros se dispersan, la idea queda ahi flotando (no, no voy a decir que las ideas are bulletproof. no lo voy a decir. esto es un cuento para niños, ¡carajo!).
Así que, las personas que fueron a perseguir con antorchas al post, obligándolo a autoinmolarse en el trash can, terminan convirtiéndolo en un tema trascendente.
Y su autor se regocija, sentado en una banquita de un parque. Otra vez le han dado la razón.
Este cuentecillo está dedicado, obvio, al post maldito. Al fin que a mi nadie me sindica.
7 ago 2007
¡Zhenli en mi computadora!
Llego hoy a las 9:40 de la madrugada a la oficina. Abro semidormido el correo de la empresa, y me encuentro a Zhenli Ye Gon que me mira desde el Lotus!

Es lo malo de no despertar antes de salir de casa.
También el chino; destapó tal escándalo que incluso alguien ya subió su biografía a la Wikipedia.
...
...
...
No pude evitar decirlo:
O despieltas, o cuello.

Es lo malo de no despertar antes de salir de casa.
También el chino; destapó tal escándalo que incluso alguien ya subió su biografía a la Wikipedia.
...
...
...
No pude evitar decirlo:
O despieltas, o cuello.
6 ago 2007
Alter-vida (inciso a)
En un insólito momento de confidencia, el alter-viviente le confesó, en voz muy baja, a su actriz principal en turno:
- En mis sueños, tú puedes volar.
Ella respondió con su estilo habitual:
- Ay, ¿eso qué?
Y se alejó, reptando cadenciosamente.
Alter-vida
- En mis sueños, tú puedes volar.
Ella respondió con su estilo habitual:
- Ay, ¿eso qué?
Y se alejó, reptando cadenciosamente.
Alter-vida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)